En menos de un mes, se espera poder contar con los primeros ejemplares, para mejorar la calidad de la carne en góndola a través del proceso de engorde artificial.
Cañadón Seco
Así se anunció en las últimas horas, tras una recorrida realizada por el Secretario Adjunto Nallib Rivera,
e integrantes de Comisión Directiva del Sindicato Petrolero. En menos de un mes, se espera poder contar con los primeros ejemplares, para mejorar la calidad de la carne en góndola a través del proceso de engorde artificial.
Andrés Fajardo, ingeniero agrónomo integrante del equipo de trabajo del feed lot pioneros, detalló el estado en el que se encuentra el nuevo proyecto impulsado desde la institución dedicada a la producción de cárnicos de la Mutual 12 de Septiembre.
“Es un proyecto nuevo, que estamos tratando de implementar, si dios quiere dentro de un par de semanas va a haber ovejas en el feed lot. Estamos con el proceso de papeles, pero en menos de un mes ya se comenzaría con el engorde” detalló.

Según trascendió, se trataría de una respuesta a una gran demanda de las propias carnicerías, buscando diversificar la oferta del feed lot, conocido por la gran calidad de las carnes a través del proceso de engorde artificial.
Pero a su vez, se trata de una gran oportunidad para los productores, para poder dar salida a sus ovinos a través del feed lot.
“Este fue un gran objetivo primero de Claudio y ahora de Rafael Güenchenen, de poder aprovechar la estructura del feed lot para diversificar y potenciar la producción de cárnicos en la provincia de Santa Cruz”.
Aprovechando la oportunidad, Rivera relevó los avances en la preparación de cabreadas para el techo del polideportivo que se está construyendo en Caleta Olivia, cuyos trabajos se están desarrollando en las instalaciones del feed lot.
