¿Los vecinos de Río Gallegos costean los millonarios gastos de Pablo Grasso para acompañar a la condenada Cristina Fernández?

Compartir en

Desde Río Gallegos salieron al menos dos colectivos rumbo a CABA, repletos de militantes K para “acompañar” a la condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, que mañana debe trasladarse a Comodoro Py, cosa que está más lejos que ellos ocurra. Desde El Calafate, otro micro partió a Buenos Aires, con el mismo propósito.

Al menos en esta capital y de acuerdo a fuentes muy confiables del propio gremio municipal, todo fue organizado por el intendente Pablo Grasso, quien tratando de desviar la atención pública sobre los millonarios gastos que genera una movida de este calibre a 2.500 kms de distancia, ha contado con la complicidad expresa del diario La Opinión Austral “único medio” (de acuerdo a las expresiones del diario en los detalles de la organización y salida de los micros) presente en la partida y acompañamiento del contingente de “La Cámpora” a la Capital Federal, en respuesta a la movida peronista/kirchnerista y de izquierda aliada, para protestar por la condena (exigua pero merecida) de la viuda de Kirchner.

La organizadora del viaje fue Claudia Pincuntureo, que se desempeña como Secretaria de Gabinete del Municipio de Río Gallegos, desde donde el intendente Grasso pretendió engañar a los vecinos haciéndose el distraído y tratando de cargar la iniciativa de la movida al PJ local, llegando al paroxismo de mandar a decir publicamente por el diario que “Santa Cruz va a estar presente” en defensa de la condenada, lo cual es absolutamente falso, absurdo y falaz.

Ninguno de los que subieron a esos colectivos representa el pueblo de Santa Cruz, solo se representan a ellos mismos y en todo caso al ultrasometido intendente Pablo Grasso, un lumpen político que lucha por aparecer como opción del kirchnerismo en la provincia, donde el partido de Néstor rasca el fondo del tarro por cuanto no hay cuadros ni representantes genuinos que puedan instalarse de manera creíble en la sociedad santacruceña; la última fue Alicia y su tiempo ya pasó.

Uno de los medios nacionales que esta mañana se comunicó con OPI para conocer detalles de este contingente, quiso conocer si verdaderamente se trataba “de una comisión de políticos notables de Río Gallegos” y la provincia, que viajaban para apoyar a la rea, pero cuando le dijimos que se trataba de militancia rentada por el Intendente Grasso, un ultrakirchnerista que intenta disimularse tras el sello del PJ para captar adhesiones en su campaña política rumbo al 2027, rápidamente nuestros colegas desactivaron sus expectativas.

“No tengas dudas que el intendente hizo el aporte para mover tanto los ómnibus como la gente desde Río Gallegos con cargo a la municipalidad, mientras a nosotros nos regatean horas extras y suplementos que nos deben desde hace meses” le confió a OPI un integrante del SOEM de esta capital, quien prometió aportar detalles y testimonios a la vuelta de esta comitiva municipal que salió en la capital bajo la cobertura del “PJ de Santa Cruz”, pero es una movida personal y exclusiva del intendente con el apoyo político de Pablo González y La Cámpora, obvio todo circunstancial porque como todos sabemos, en la campaña de cara al 2027 CFK confía más en el ex presidente de YPF, que en el actual intendente de Río Gallegos.

Sin embargo y a pesar de todo y de la evidente participación de Pablo Grasso en el armado y financiamiento de esta comitiva de apoyo político a la condenada por corrupción en Buenos Aires, ningún concejal de Río Gallegos y mucho menos de la llamada “oposición”, se ha preocupado por criticar y/o preguntarle al Intendente si ha usado fondos públicos para financiar estos gastos o denunciarlo en caso que tengan comprobado que usó plata del municipio para tal fin. (Agencia OPI Santa Cruz)