Ruta 3: gendarmería detectó un impactante cargamento de remifentanilo

Compartir en

El conductor no pudo justificar su licencia ni la procedencia de los medicamentos, y fue detenido.
Mientras tanto, la Justicia Federal avanza en la investigación.

BUENOS AIRES
Gendarmería Nacional realiza de manera constante operativos y controles de seguridad en las principales rutas del país, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la ley y proteger a los ciudadanos. Estos procedimientos son fundamentales para detectar irregularidades en el transporte de mercaderías y sustancias prohibidas.

Gracias a la vigilancia exhaustiva y a los métodos de inspección implementados por los efectivos, se logran identificar camiones y vehículos que trasladan cargas sin la documentación adecuada o que transportan productos ilícitos o de alto riesgo sanitario.
Estos controles representan una barrera clave para impedir que sustancias peligrosas o ilegales circulen libremente por las rutas nacionales.

Además, Gendarmería trabaja en coordinación con distintos organismos judiciales y de control sanitario para asegurar que los casos detectados sean investigados con rigurosidad. Así, cada operativo no solo contribuye a la seguridad vial, sino también a la lucha contra el narcotráfico, el contrabando y el comercio ilegal de medicamentos.

QUÉ ES EL REMIFENTANILO Y PARA QUÉ SE USA
Se trata de un potente opioide sintético que se utiliza principalmente para aliviar el dolor durante procedimientos quirúrgicos, en combinación con anestesia general. Se administra por vía intravenosa durante la inducción, mantenimiento de la anestesia y en el postoperatorio inmediato.
Su acción es rápida y de corta duración, lo que permite un control preciso del dolor sin prolongar los efectos secundarios.
Actúa sobre los receptores opioides mu en el sistema nervioso central para bloquear el dolor, aunque puede causar depresión respiratoria.

Además de su efecto analgésico, puede provocar efectos secundarios en varios sistemas del cuerpo, como hipotensión, estreñimiento y supresión del sistema inmunológico.
Debido a su potencia y riesgo de abuso, el remifentanilo debe manejarse con extremo cuidado y solo usarse en las indicaciones médicas aprobadas.

En este marco, personal del Escuadrón Seguridad Vial Autopista Sur, realizó un operativo a la altura del kilómetro 76 de la Ruta Nacional Nº3, en la ciudad de Cañuelas, Buenos Aires.

Allí, frenaron a un camión que se trasladaba desde Capital Federal hacia el interior de la provincia bonaerense.
En ese contexto, al inspeccionar el vehículo se encontraron con un inesperado hallazgo.

Allí detectaron un cargamento con medicamentos cuya procedencia no pudo ser justificada, entre ellos remifentanilo y morfina.
En tanto, el conductor, no pudo acreditar la documentación ni su licencia para manejar, por lo tanto, quedó detenido mientras las autoridades profundizan la investigación. Las sustancias incautadas son consideradas de alto riesgo sanitario y el caso quedó bajo la órbita de la Justicia Federal.

Fuente: Cadena 3